¿Cómo ser artista de teatro?

Obj. 9a, 9d,10a,18a,18c.

Instrucciones:

  1. Busca una pared lisa o una cortina o una sábana

  2. Una luz proveniente de una linterna, lámpara o luz del celular.

  3. Colocar la luz proyectando hacia la pared, después te ubicas en frente de la luz para proyectar tu sombra, objeto ó silueta a mostrar, se sugiere apagar las otras luces para una mejor imagen.

  4. Por turnos cada participante podrá usar su propia sombra para contar algo, puedes crear un personaje con las manos y darle vida cantando, presentando o contando una breve historia, también se puede usar música.

  5. Cuando sea el turno del niño permitir que explore las posibilidades de expresión con sus manos o su cuerpo y su voz.

  6. Prepara tu mente y tu corazón para escuchar y compartir historias increíbles, creadas por nosotros mismos.

  7. Invita a tus familiares y amigos para este campamento casero.

  8. Trae tu almohada, colcha y peluche favorito para sentirte cómodo al momento de compartir las historias.

  9. Disfruta escuchando y conversando cada historia.

  10. Pon atención a sus descubrimientos y comentarios.


InteACCIÓN:

  • Observa - Lo que está captando el interés del creador de historias

  • Responde - Ofrece ayuda o reconoce lo que está haciendo.

  • ¿Qué personaje imaginario representó en su participación?

  • ¿Qué herramientas utilizó para crear el personaje?

  • ¿Cuál fue tu historia?

  • ¿Qué título le pusiste a tu cuento?

  • ¿A quienes invitaste a tu teatro? Y a quienes te gustaría invitar?

Estrategias de Leguaje

Atender y escuchar. (Libros compartidos.)